Jordy y su Blog!

19 febrero 2007

Si de chico no tenía Computadora, ¿Entonces que hacía?


Tengo un primo, hijo de mi Tío Kamilo, se llama Ulises. Que a la vez vengo siendo su padrino según su acta de Bautismo, jajaja.

Es un niño de 11 años (que rápido se pasa el tiempo) muy inteligente y listo en la escuela. Es un niño como todos los de su edad, juega con el Nintendo, con la Computadora, con sus amigos de la primaria. Siempre que viene aquí conmigo me pregunta si puede jugar con alguna de mis computadoras o con el Wii (así es, tengo uno).

El caso es de que ayer me puse a jugar Mario Kart 64 en un emulador. Y me preguntó si cuando yo estaba chico (me imagino que se refería más o menos como su edad) jugaba ese mismo Mario Kart 64. Le dije que no, porque cuando yo estaba chico no había Nintendo 64, y mucho menos tenía Computadora para poner algún juego... en eso me pregunta: "Si no tenías computadora, ¿entonces que hacías?". Me quedé en silencio por unos segundos. Porque tenía razón. ¿Qué hacía antes de tener computadora?.

Es algo que me puso a pensar en cómo he cambiado desde entonces. Ahorita la mayoría de las personas que me conocen, novia, amigos, familia, me ven en una computadora. Me relacionan con Computadoras. Supongo que piensan que vivo con las Computadoras. O que me voy a casar con una, jajaja, en serio se los juro, eso piensan algunos.

Bien, esta es la tan esperada respuesta que le dí a mi primo unos segundos despues de que me quedé pensando la gravedad del asunto: "De chico yo me iba a jugar maquinitas, y me ponía a patinar".
Es cierto, y haciendo más memoria, hacía más cosas.

Para empezar siempre me iba a jugar maquinitas, la afición al videojuego la tengo desde niño. Me iba a jugar maquinitas saliendo de la escuela, o sino, me iba en las tardes aqui al Centro de Tampico. Nos reuníamos amigos de la colonia o de la escuela para ir a jugar. O en vacaciones, cuando mis primos de México o de Dallas venían a verme, nos la pasábamos jugando Nintendo o SuperNintendo.

Tocaba el Piano. No precisamente un piano, era un órgano electrónico, pero dije piano porque luego se mal interpreta. Nunca me metí a clases especiales, me gustaba tocarlo de oído. ¿Cómo es eso?, no, no me ponía con la oreja a tocar las teclas. Tocar de oído es cuando te acordabas de la tonada o melodía de una canción y lograbas interpretarla de igual forma o parecida en algún instrumento musical, en mi caso, el Teclado, Pianito, Órgano.

Dibujaba. De chico me gustaban mucho las caricaturas. Bueno, me siguen gustando pero no tengo tiempo de verlas seguido como antes. Y de ahí me empezó a gustar dibujarlas. Me agarraba a dibujar en grandes los diseños de los Tazos (los primeritos de Looney Tunes, no los feos de ahora de Fuchi-Oh). Dibujaba personajes inventados para Mortal Kombat (videojuego sangriento). Y ya en mis últmos dibujos que por ahí todavía conservo, son puros de Dragon Ball Z. Pero ojo, sólo dibujaba, no los coloreaba.

Patinaba y andaba en Bicicleta. Creo que algunos si se deben acordar como me salía a las calles a patinar todo el día. Es por eso que hice buen físico en Secundaria (oh maldita computadora que me hizo engordar). Era en secundaria cuando estaba en mi apogeo del patinaje sobre ruedas. Me iba por las avenidas, hacíamos carreritas en la colonia con los vecinos o nos ibamos a saltar objetos en los parques, así como relear los barandales, etc. Que tiempos aquellos cuando tenía EXCELENTE CONDICIÓN.

Tenía más Vida Social. Visitaba casas de amigos, vecinos y familiares nomás por buena onda, no tenía que haber algún motivo como "hacer una tarea", "una fiesta", "pedir prestado algo", etc. que me hiciera visitarlos. ¿Ahora pregúntenme cómo son mis visitas?, deben tener motivo alguno.
Sigo teniendo amigos, pero ya no es lo mismo antes que tenía tiempo para más cosas. Ahora las reuniones son planeadas. Y la Vida Social en internet, no es vida, en serio.

Me tardaba horas en el Teléfono. Ese era mi "Messenger" en aquel entonces. Pregúntenle a mi abuelita como me regañaba que colgara ese teléfono. Fácil me tardaba 1 hora como mínimo llamando a amigos, familia, etc. Platicaba de cosas que pasaban en la tele, caricaturas, chismes, cosas con la familia o alguna otra cosa que se me ocurriera Pero ahora, ni el Messenger hace largas mis pláticas. Sólo escribo 5-10 líneas y me aburre. Sólo me conecto para que vean existo todavía.

Salía a muchos lados. Iba a Parques, Circos, Ferias, Zoológicos (antes había uno en Tampico). Salía a lugares muy distintos a los que salgo ahora. Mis actuales lugares de salida son el Cine, Tiendas como Liverpool, 3 Arcos y Centros Comerciales como Wal-Mart, H-E-B, Chedraui. Adiós lugares de sana convivencia. Bienvenidos al mundo del Consumismo. Les recuerdo por cierto, no me gusta ir a Antros o Bares.

Traté de escribir las cosas que hacía, sin enfocarme mucho a lo que hago ahora. Quiero que se comparen con ustedes mismos. Porque así como yo hacía eso antes de conocer la Computadora.
Haz conciencia y dime: ¿Tú Qué Hacías?

1 Comments:

  • At 7:59 a.m., Blogger Fix Guider said…

    In order to make a caller picture full screen, you may download any app from Google PlayStore. Among many apps, Ultimate Caller Screen is a great app that you can download in your Android Phone

    Your Android phone comes with a huge screen and you love to see people when they call you. Hence, you must come to know how to make caller picture full screen on android without app, and we are going to let you know every detail in this manner.

    Firstly, we need to say that the contact photo comes as one-third of its fullest size, and it is set on by default. So, the rest of the two-third portion seems wastage.

     

Publicar un comentario

<< Home